Manual SoundRTS

1. Introducción

2. Tutorial

2.1 Capítulo 1 del tutorial

2.2 Capítulo 2 del tutorial

3. Guía de referencia

3.1 Lista de comandos

Moviéndose en el mapa

Elegir una unidad para controlarla

¿Cómo dar una orden a la unidad controlada? : métodoMétodo principal

¿Cómo dar una orden a la unidad controlada? : Otro método que a menudo es
más rápido

Examinar la situación

Otros comandos

3.2 Lista de unidades

El peón

El soldado

El arquero

El caballero

La catapulta

El dragón

El hechicero

3.3 Lista de edificios

El ayuntamiento

La granja

El cuartel

El aserradero

El establo

El taller

La guarida del dragón

La torre de hechicería

3.4 Pistas y consejos

Mantenga sus fuerzas agrupadas

Haga que sus soldados patrullen

Asigne puntos de reunión a sus edificios

Utilice el modo defensivo para explorar

4. Modo multijugador

4.1 cómo iniciar una partida multijugador

4.2 Cómo hacer que tu servidor sea accessible para otros jugadores

5. Créditos

1. Introducción

¡Bienvenido a SoundRTS!

SoundRTS es un juego de estrategia en tiempo real inspirado en Warcraft y
Starcraft, pero es un audiojuego, y por tanto está adaptado para los ciegos.

¡En este juego, explorará los alrededores, explotará minas de oro y bosques,
construirá edificios, reclutará peones y soldados y combatirá al enemigo!

El juego está por defecto en el modo mapa: Está mirando hacia el norte y
puede seleccionar todos los objetos sin girar. También es posible jugar en
primera persona, lo que es bueno para la exploración y el ataque.

2. Tutorial

Este tutorial le ayudará a aprender los principales controles del juego.

2.1 Capítulo 1 del tutorial

Si utiliza JAWS u otro revisor de pantalla, puede que necesite desactivarlo
para que funcionen las combinaciones de teclas del juego .juego.

Cuando empieza el juego, escuchará el nombre de la casilla en la que se
encuentra: A1. También se le avisa de la presencia de una mina de oro en
dicha casilla. Para examinar el lugar, pulse la tecla tab de forma
repetida. Se dará cuenta de que en esta casilla hay: una única salida (un
camino), una mina de oro, un bosque, el ayuntamiento 1 (que es nuestra base)
y el peón número 1.

Ahora pulse la tecla de página siguiente para ver si se puede examinar alguna
otra casilla. Escuchará "C1" que es una casilla que contiene (pulsar
tabulador para saberlo) una granja, un camino, un bosque y el soldado número
1.

Si vuelve a pulsar la tecla de página siguiente, estará otra vez en la casilla A1, lo que significa que por ahora sólo podemos examinar dos
casillas.

Otra forma de moverse por el mapa es utilizar las teclas de cursor. Así
podemos pasar por casillas sin explorar para dar a nuestras fuerzas la
orden de que vayan a lugares inexplorados.

El objetivo de este mapa es construir una granja y un cuartel. Sólo el peón
puede construir, y necesita oro y madera, además de un lugar vacío (un
terreno).

Para saber cuánto oro, madera y comida tiene, pulse z, x y c
respectivamente.

Vamos a ordenar al peón que recoja oro. Primero, para asumir el control del
peón, pulsamos la tecla q de forma repetida hasta que oigamos "peón 1" .
esperando órdenes. Ahora vamos pulsando la tecla a hasta que oigamos
"Explotar"; entonces pulsamos la tecla tabulador varias veces hasta llegar a
"mina de oro" y apretamos Enter para confirmar. Así el peón 1 empezará a
recoger oro en la mina.

Para ir más rápido necesitará más peones. Pulse la q de forma repetida hasta
que esté controlando el ayuntamiento. Entonces, pulse la a hasta escuchar la
opción "reclutar peón" y pulse enter. Tras unos segundos, aparecerá un nuevo
peón (el peón 2).

Para hacer que el peón número 2 recoja madera, haga como con el primero, o,
para ir más rápido, qpulse la q hasta tener seleccionado al peón 2,
entonces pulse tabulador hasta escuchar "bosque" y pulse la tecla de
retroceso. Con esto habremos mandado al peón seleccionado a realizar la
acción predeterminada de los bosques, que es recoger madera.

Antes de reclutar un tercer peón, vamos a asignar en el ayuntamiento que los
nuevos peones reclutados vayan automáticamente a explotar la mina de oro.
Pulsamos varias veces la q hasta que estemos controlando el ayuntamiento 1;
ahora pulsamos tabulador hasta llegar a la mina de oro, y pulsamos la tecla
retroceso. Con esto queda establecido que los nuevos peones irán a la mina
y ejecutarán su orden por defecto, recoger oro. Ahora sí, teniendo el
ayuntamiento seleccionado, pulsamos la a hasta llegar a la orden de reclutar
peón y pulsamos enter.

Cuando tenga suficiente oro o cuando el oro de la mina se haya agotado,
pulse la d para seleccionar a todos los peones que haya en la casilla
actual, después pulse el tabulador hasta llegar al bosque, y pulse la tecla
retroceso. Así todos ellos irán a recoger madera al bosque.

El resto no es difícil.

2.2 Capítulo 2 del tutorial

Pista: Agrupe a sus unidades de combate. Para hacerlo, seleccione a todas
las unidades militares existentes en la casilla (pulsando la tecla s) y
haga que patrullen entre los lugares que desee proteger.

3. Guía de referencia

3.1 Lista de comandos

El juego consiste en ir dando órdenes a sus unidades y edificios. Para dar
una orden a una unidad, primero debe tomar control de ella seleccionándola.

Si pulsa F10 durante el juego, irá al menú del juego

Si utiliza JAWS u otro revisor de pantalla, puede que necesite desactivarlo
para que funcionen las combinaciones de teclas del juego .

Moviéndose en el mapa

Las teclas de cursor hacen que nos movamos de una casilla a otra en el mapa.
Si existe un camino directo entre el cuadrado actual y el siguiente,
escuchará un sonido que dependerá del tipo de vía (camino o puente). Si No
existe una conexión directa, escuchará un sonido de colisión y permanecerá
en el mismo cuadrado (pulse control + las teclas de cursor para pasar por
encima de los obstáculos). Si todavía no se sabe si existe un camino
(casilla sin explorar) entonces no se escuchará ningún sonido.

Otra manera de moverse por el mapa es pulsar la tecla "página anterior" lo
que nos llevará a la siguiente casilla interesante sin pasar por las casillas vacías.

Cuando esté controlando a una unidad, si pulsa espacio, seguirá
automáticamente a esta unidad cuando se desplace por el mapa.

Elegir a una unidad para controlarla

Para controlar a la siguiente unidad de la casilla actual, pulse q.

Para controlar al siguiente edificio, pulse w.

Para controlar al siguiente peón, pulse e. Para controlar a todos los peones
de la casilla actual pulse d.

Para controlar al siguiente peón que no está haciendo nada pulse Alt-e ;
para controlar a todos los peones de la casilla que no están haciendo nada
pulse Alt-D.

Para controlar al siguiente soldado pulse r; para controlar a todos los
soldados rasos de la casilla actual pulse f

Para controlar al siguiente arquero, pulse t; para controlar a todos los
arqueros de la casilla actual pulse g.

Para controlar al siguiente caballero, pulse la y griega; para controlar a
todos los caballeros de la casilla actual pulse h.

Para controlar la siguiente catapulta, pulse u; para controlar todas las
catapultas de la casilla actual pulse j.

Para controlar el siguiente dragón, pulse i. Para controlar a todos los
dragones de la casilla actual pulse k.

Para controlar al siguiente hechicero, pulse o; para controlar a todos los hechiceros
de la casilla actual pulse l.

Cuando una tecla selecciona la siguiente unidad de un tipo determinado, la
misma tecla pulsada junto con shift selecciona la unidad anterior de ese
tipo. Por ejemplo para controlar al peón anterior deberemos pulsar shift-e.

Para controlar a todas las unidades del mismo tipo y que estén situadas en
la misma casilla que la unidad actual, pulsar 1. Para controlar sólo la
mitad o la tercera parte, pulsar 2 o 3 respectivamente. Para dejar de
controlar a un grupo, pulsar 0.

Para controlar a todas las unidades militares de la casilla actual, pulsar s.
Para controlar tanto a las unidades militares como a los peones, pulsar
Alt-s.

Cuando una tecla permite controlar a todas las unidades de un tipo
determinado que están en la casilla actual, la misma tecla pulsada junto
con control hará que controlemos a todas las unidades de ese tipo existentes
en el mapa. Por ejemplo para tomar control de todos los soldados rasos del
mapa, deberemos pulsar control r o control f

¿Cómo dar una orden a la unidad controlada? : método principal

Para dar una orden a la unidad que actualmente tenemos controlada, el método
principal consiste en elegir la orden de entre una lista, y seleccionar el
objetivo si la acción que hemos elegido lo requiere.

Una vez ha seleccionado una unidad, pulse la tecla a (o shift-a) de forma
repetida para recorrer la lista de posibles acciones que puede realizar esa
unidad, y pulse enter cuando escuche el nombre de la acción deseada para
confirmarla.

Si es necesario seleccionar un objetivo, pulse la tecla Tab (o shift-tab)
para recorrer los elementos presentes en la casilla actual, y pulse enter
para confirmar el objetivo. Para elegir como objetivo una casilla diferente
del actual, utilice las flechas para desplazarse hasta él, y pulse ennter.

¿Cómo dar una orden a la unidad controlada? : Otro método que a menudo es
más rápido

Otro método para dar una orden a la unidad que actualmente estamos
controlando es pulsar tab para ir recorriendo los elementos existentes en
la casilla actual (o pulsar las flechas para ir a otra casilla), y cuando
lleguemos al objetivo de la acción a realizar, pulsar la tecla retroceso.
Esto enviará a la unidad que teníamos seleccionada a realizar la acción
predeterminada para el elemento seleccionado. Así por ejemplo si estamos
controlando un peón y pulsamos la tecla retroceso sobre una mina de oro, el
peón irá automáticamente a explotar esa mina.

Examinar la situación

Para comprobar qué unidad o grupo estamos controlando, pulsar espacio. Más
aún, así nos moveremos a la casilla donde se encuentre esa unidad o el líder
de ese grupo.

Para saber de cuánto oro disponemos, pulsar z; pulsar x para la madera y c
para las raciones de comida.

Para conocer el estado de salud de la unidad actualmente controlada, pulsar
v.

Para volver a examinar un objeto que hemos seleccionado pulsando el
tabulador, pulsar control.

Otros comandos

Para moverse por el registro de mensajes, utilizar las teclas F5 y F6

Para interrumpir la frase actual, puede utilizar la tecla Alt.

Para abandonar una partida o acceder al menú del juego, pulse F10. Pulsar
Alt-F4 o Control-C tendrá el mismo efecto.

Si pulsamos control espacio el juego comenzará a funcionar en primera
persona. Pulsar escape para volver al modo mapa.

Pulsar las teclas de inicio y fin, o el + y el - del teclado numérico para
cambiar el volumen del sonido.

En los menús también se pueden usar los cursores: arriba y abajo para
seleccionar, derecha para confirmar e izquierda para cancelar.

Control-Tab para selectionar unicamente minas de oro, bosques, y terranos.

3.2 Lista de unidades

El peón

El peón es importante pero frágil. El peón recoge oro y madera, construye y
repara edificios. Varios peones pueden colaborar en la construcción o
reparación de un edificio para ir más rápido. Cuando un peón pueda construir
un nuevo tipo de edificio, ésta opción se añadirá al final de la lista de
acciones (que se recorre con la tecla a).

El peón puede luchar, y puede unirse a un ataque total con el comando
control-alt-s

Tiene 4 puntos de vida.

Su arma quita al enemigo 1,5 puntos de vida cada segundo. El objetivo debe
estar a menos de 0,8 metros de distancia.

Su velocidad es de 1,5 metros por Segundo.

Cada peón cuesta 4 unidades de oro y se tarda 20 segundos en entrenarlo. La
producción de estas unidades se lleva a cabo en el ayuntamiento.

Cada peón necesita una ración de comida para vivir.

El soldado raso

El soldado (o soldado raso) lucha con su espada. Debe estar cerca del
objetivo para golpearlo.

Tiene 15 puntos de vida. Su armadura absorbe 0,5 puntos de daño (1,5 después
de mejorar)

Su espada quita al enemigo 3,5 puntos de vida cada 1,5 segundos (6 puntos de
vida después de mejorar)

El objetivo de su ataque debe estar a 1 metro de distancia como mucho.

Su velocidad es de 1,5 metros por Segundo.

Cuesta 6 unidades de oro y su entrenamiento dura 35 segundos.La producción
de estas unidades se lleva a cabo en el cuartel.

Cada soldado necesita una ración de comida para vivir.

El arquero

El arquero lucha con un arco (ataque a distancia). Si los arqueros son
suficientemente numerosos, los soldados enemigos morirán antes de llegar
siquiera a alcanzarlos.

Tiene 8 puntos de vida. Su armadura absorbe 0 puntos de daño (0,5 después de
mejorar)

Su arco quita al enemigo 2,5 puntos de vida cada 1,5 segundos (4 puntos de
vida después de mejorar)

El objetivo debe estar a 3 metros de distancia como máximo (4 metros después
de mejorar)

Su velocidad es de 1,5 metros por segundo.

Cuesta 5 unidades de oro, 1 de madera y su entrenamiento dura 30 segundos.
La producción de estas unidades se lleva a cabo en el cuartel, pero debes
disponer de un aserradero.

Cada arquero necesita una ración de comida.

El caballero.

El caballero lucha con su espada y se mueve rápido

Tiene 45 puntos de vida. Su armadura absorbe 1 punto de daño (2,5 después de
mejorar).

Su espada quita al enemigo 6 puntos de vida cada 1,5 segundos (12 puntos de
vida después de mejorar)

El objetivo debe estar a 1 mentro de distancia como mucho.

Su velocidad es de 2,5 metros por segundo (5 metros por segundo después de
mejorar)

Cuesta 15 unidades de oro y su entrenamiento dura 40 segundos. La producción
de estas unidades se realiza en el cuartel, pero debes disponer de un
establo.

Cada caballero necesita 2 raciones de comida para vivir.

La catapulta

La catapulta puede herir a varios enemigos de forma simultánea, pero se
mueve despacio.

Tiene 30 puntos de vida.

Sus proyectiles quitan al enemigo 8 puntos de vida cada 4 segundos en un
área de 2,5 metros de radio.

El objetivo debe estar a 6 metros de distancia como máximo.

Su velocidad es de 0,75 metros por segundo.

Cuesta 15 unidades de oro, 10 de Madera y su entrenamiento dura 60 segundos.

La producción de estas unidades se lleva a cabo en el taller.

Cada catapulta necesita 2 raciones de comida.

El dragón.

El dragón, criatura voladora, está fuera del alcance de los peones,
soldados, caballeros y catapultas.

Tiene 30 puntos de vida.

Su aliento quita al enemigo 4 puntos de vida cada 4 segundos. El objetivo
debe estar a 3 metros de distancia como máximo.

Su velocidad es de 1,75 metros por segundo.

Cuesta 15 unidades de oro, 10 de Madera y su entrenamiento dura 30 segundos.
La producción de estas unidades se lleva a cabo en una guarida de dragón.

Necesita 3 raciones de comida para vivir.

El hechicero

El hechicero cura automáticamente a las unidades amigas que estén en el mismo
cuadrado. (Su poder se incrementa por 10 al mejorar). (Después de mejorar,
puede teletransportar a todas las unidades amigas de la casilla actual hasta
la casilla que usted elija).

Tiene 30 puntos de vida.

Sus misiles mágicos quitan al enemigo 8 puntos de vida cada cada 1,5
segundos. El objetivo debe estar a 4,5 metros de distancia como máximo.

Su velocidad es de 1 metro por segundo

Cuesta 20 unidades de oro, 10 de madera y su entrenamiento dura 60 segundos.
La producción de estas unidades se lleva a cabo en la torre del mago.

Necesita 3 raciones de comida para vivir.

3.3 Lista de edificios

El ayuntamiento

El ayuntamiento recluta peones. También se utiliza para almacenar recursos.
El oro y la madera deben ser llevados hasta un ayuntamiento.

Cada ayuntamiento suministra una ración de comida.

El ayuntamiento cura a las unidades amigas que se encuentren en
la misma casilla.

Cuesta 12 unidades de oro y 16 de madera.

Es possible mejorar el ayuntamiento para convertirlo en una fortaleza (10
oro, 15 madera y 120 segundos) y después en un castillo (20 oro, 30 madera y
360 segundos). (antes de poder hacer estas ampliaciones puede ser necesario
construir otras cosas)

La granja

Las granjas son necesarias para alimentar a la población. Cada granja
suministra 4 raciones de comida.

Cuestan 5 unidades de oro y 5 de madera.

El cuartel

Los cuarteles recrutan soldados, arqueros (con un aserradero) y caballeros
(con un establo)

Cuesta 7 unidades de oro y 9 de madera.

El aserradero.

Un aserradero puede almacenar madera. Si el aserradero está más cerca que el
ayuntamiento, los peones pueden ahorrar tiempo llevando allí la madera. Más
aún, tener al menos un aserradero aumenta en un 25% la producción de madera.

El aserradero es necesario para poder reclutar arqueros.

Cuesta 6 unidades de oro y 9 de madera.

El establo

El establo es necesario para reclutar caballeros.

Cuesta 10 unidades de oro y 15 de madera. Debes tener previamente una
fortaleza para poderlo construir.

El taller.

En el taller se construyen catapultas.

Cuesta 10 unidades de oro y 15 de madera. Debes tener una fortaleza para
poderlo construir.

La guarida de dragón

La guarida de dragón recluta dragones.

Cuesta 15 unidades de oro y 20 de madera. Necesitas tener previamente un
castillo para poderlo construir.

La torre de hechicería.

La torre de hechicería recluta hechiceros.

Cuesta 15 unidades de oro y 20 de madera. Debes tener previamente un
castillo para poderlo construir.

3.4 Pistas y consejos

Mantenga sus fuerzas agrupadas

Haga que sus soldados patrullen

Los soldados patrullando pueden proteger una zona más amplia a la vez que se
mantienen agrupados.

Asigne puntos de reunión

Los edificios que pueden reclutar unidades pueden definir un punto de reunión.Las nuevas unidades se dirigirán a ese objetivo en cuanto sean
creadas. Por ejemplo un peón se dirigirá hacia una mina de oro.

Utilice el modo defensivo para explorar

Una unidad en modo defensive huirá si se encuentra con enemigos más
poderosos. Así puede conocer cuántos enemigos hay en un determinado cuadrado
sin sacrificar las fuerzas que envió a explorar. Los peones están en modo
defensivo por defecto, pero a los soldados también se les puede poner en
este modo. Una unidad que sale huyendo olvida sus órdenes. Por ejemplo un
peón que estaba recogiendo oro y huye, no volverá a recoger oro, mientras
que si hubiera luchado y sobrevivido sí se pondría de nuevo a recoger oro.

4. Modo multijugador.

4.1 cómo iniciar una partida multijugador

Por ahora, para iniciar una partida multijugador necesita ponerse de acuerdo
con otras personas para encontrarse, por ejemplo, en un foro. Entonces, una
de las personas inicia un único servidor, y los demás jugadores se conectan
a ese servidor a través de la opción multijugador. Programas del estilo de
skype pueden ser de mucha utilidad para sincronizarse.

Si ninguna persona puede iniciar un servidor accesible, pueden utilizar un
servidor público.

4.2 Cómo hacer que tu servidor sea accessible para otros jugadores

Aquí hay algunos consejos a tener en cuenta si nadie consigue conectar con
tu servidor

Si utilizas un firewall, debes abrir el puerto 2500 (en TCP).

Más aún, si utiliza un rooter, debe añadir un servidor virtual para el
puerto 2500 para la dirección IP de tu servidor. Sin esto, el rooter no
sabrá a qué máquina enviará los paquetes de información. En el caso de un
servidor virtual, puede que necesite dar una ip fija a su servidor con DHCP.

5. Créditos

Este juego ha sido escrito por Jean-Luc Pontico (
jlpo@free.fr ).

Pruevas y sugerencias (lista alfabética no exhaustiva) : Alex, Louis,
Martin, Miguel, Sabine.

Notas a la traducción:

Las lagunas en la ayuda se deben no a la traducción, sino a que al ser una fase beta del juego, la ayuda está bastante incompleta. Aquí me limito a traducir lo que el autor escribió. Por ejemplo, nótese que no hay referencia alguna al edificio denominado forja.

Esta es la revisión oficial de la traducción que hizo alguien a quien no he podido encontrar. Vayan las gracias por la colaboración, lo único que he hecho ha sido adaptarlo a la traducción del juego que realicé.

Cuando en el texto se habla de controlar a una unidad o tomar control de una
unidad esto se refiere a tener seleccionada a esa unidad, bien sea porque
hemos llegado hasta ella pulsando el tabulador o porque la hemos
seleccionado pulsando la q hasta localizarla.